Parques Naturales de España Menos Conocidos: Escapadas Perfectas para los Amantes de la Naturaleza
España es un país de una biodiversidad increíble, con paisajes que van desde playas vírgenes hasta montañas escarpadas. Aunque muchos parques naturales en España son famosos y están llenos de turistas, hay joyas escondidas que ofrecen una experiencia más tranquila y auténtica para los amantes de la naturaleza. A continuación, te presentamos una lista de parques naturales menos conocidos pero igualmente espectaculares.
1. Parque Natural de la Sierra de las Nieves (Andalucía)
Ubicado en el corazón de la provincia de Málaga, el Parque Natural de la Sierra de las Nieves es un tesoro oculto para los amantes de la montaña y el senderismo. Este parque, recientemente declarado Parque Nacional, es conocido por sus bosques de pinsapo, una especie de abeto endémico en peligro de extinción.
Experiencia:
- Senderismo: Existen múltiples rutas de senderismo, como la subida al pico Torrecilla, el más alto de la provincia, que ofrece vistas panorámicas inigualables.
- Fauna: Podrás observar cabras montesas, águilas reales y buitres leonados en su hábitat natural.
2. Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina (Castilla y León)
Este parque, situado en la provincia de Palencia, es uno de los secretos mejor guardados de Castilla y León. El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina es un lugar de montañas majestuosas, lagos glaciares y una rica biodiversidad.
Experiencia:
- Montañismo: Es un lugar ideal para el montañismo, con rutas que incluyen la ascensión al Espigüete y el Curavacas, dos de las montañas más emblemáticas de la zona.
- Observación de Fauna: La zona es un refugio para osos pardos y lobos, además de una gran variedad de aves rapaces.
3. Parque Natural del Montsant (Cataluña)
El Parque Natural de la Sierra de Montsant es un lugar de retiro espiritual y natural, menos conocido que otros parques en Cataluña. Sus montañas de roca calcárea ofrecen paisajes espectaculares y rutas de senderismo para todos los niveles.
Experiencia:
- Senderismo: La Ruta dels Cartoixans y la Roca Corbatera son algunas de las rutas más populares para disfrutar de vistas panorámicas sobre el Priorat.
- Enoturismo: El parque se encuentra en la comarca vinícola del Priorat, por lo que es una excelente oportunidad para combinar naturaleza y degustación de vinos locales.
4. Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima (Castilla-La Mancha)
Situado en la provincia de Albacete, el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima es conocido por su impresionante geología, con numerosas simas, cuevas y el famoso nacimiento del río Mundo, donde el agua brota desde la cueva en una espectacular cascada.
Experiencia:
- Espeleología: Este parque es un paraíso para los aficionados a la espeleología, con cuevas como la Cueva de los Chorros, una de las más largas de España.
- Cascadas: La cascada del río Mundo es una visita obligada, especialmente en primavera, cuando el caudal es mayor.
5. Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (Castilla y León)
El Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es un rincón escondido en Burgos, famoso por sus espectaculares cañones y hoces talladas por los ríos Ebro y Rudrón. Este parque es ideal para quienes buscan paisajes dramáticos sin la multitud.
Experiencia:
- Piragüismo: Navegar en piragua por las hoces del Ebro es una experiencia inolvidable, permitiendo disfrutar de las paredes verticales del cañón desde una perspectiva única.
- Patrimonio Histórico: Además de la naturaleza, el parque alberga el Monasterio de San Martín de Elines, un tesoro románico poco conocido.
Consejos para el Viajero
- Alojamiento: La mayoría de estos parques ofrecen opciones de alojamiento rural en los pueblos cercanos, ideales para quienes buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza.
- Época del Año: La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar estos parques, ya que el clima es más suave y la naturaleza está en su máximo esplendor.
- Precauciones: Algunos de estos parques son remotos, por lo que es importante ir bien preparado, con mapas, suficiente agua y provisiones.
Descubrir estos parques naturales menos conocidos es una forma única de conectar con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad que España tiene para ofrecer, lejos de las rutas más turísticas.